PÁRPADOS CAÍDOS O DERMATOCHALASIS

La dermatochalasis, comúnmente conocida como “párpados caídos”, es una condición caracterizada por un exceso de piel en los párpados superiores o inferiores. Esta acumulación de piel puede darnos un aspecto más envejecido y, en casos severos, afectar a nuestra visión. A medida que vamos cumpliendo años, la pérdida de elasticidad de la piel y la debilidad de los músculos del párpado contribuyen al desarrollo de esta afección.

Los tratamientos para los párpados caídos o Dermatochalasis.

Varían desde métodos no invasivos, hasta intervenciones quirúrgicas. Entre los tratamientos no quirúrgicos se incluyen cremas reafirmantes, inyecciones de toxina botulínica y tratamientos con láser no ablativo. Sin embargo, estos métodos suelen ofrecer resultados temporales y son más efectivos en casos leves.

La blefarosplastia.

Para casos más avanzados, la cirugía, conocida como blefaroplastia, es el tratamiento más eficaz. Éste es el procedimiento quirúrgico más comúnmente utilizado, donde se elimina el exceso de piel y grasa, y se tensan los músculos y tejidos circundantes. Un avance significativo en este campo es el uso del Láser de Dióxido de Carbono (CO2)en la cirugía.

Láser de dióxido de carbono (CO2)

“El láser de CO2” ofrece varios beneficios sobre la cirugía tradicional con bisturí. Este método utiliza energía láser para realizar incisiones precisas y controlar el sangrado mediante la coagulación instantánea de los vasos sanguíneos. Esto no solo minimiza la pérdida de sangre durante la operación, sino que también reduce el riesgo de hematomas y facilita una recuperación más rápida.

Además, el láser de CO2 tiene la capacidad de estimular la producción de colágeno en la piel, lo que mejora la elasticidad y la firmeza en el área tratada. Este efecto rejuvenecedor adicional proporciona resultados más duraderos y naturales.

En términos de recuperación

Los pacientes que se someten a la blefaroplastia con láser de CO2 suelen experimentar menos hinchazón y molestias postoperatorias en comparación con la cirugía tradicional. La mayoría puede regresar a sus actividades normales en menos tiempo, lo que hace de este tratamiento una opción atractiva para aquellos que buscan resultados efectivos con un tiempo de inactividad mínimo.

Esta  cirugía no requiere ingreso y  en función de las necesidades anatómicas de cada persona se pueden intervenir únicamente los párpados superiores (se realiza con anestesia local) o los superiores e inferiores (en cuyo caso se prefiere anestesia local con sedación).

Dra. Olaia Guergué. https://www.clinicabegira.com/la-clinica/equipo-humano/olaia-guergue-oftalmologia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre tu visita para mejorar nuestra web mediante el análisis y para mostrarte contenido relevante. Consulta nuestra Política de Cookies cookies para obtener más detalles o cambia la configuración si lo deseas.

Configuración de cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web.Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

FuncionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticaNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de facilitar la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.