La lectura es un aprendizaje fundamental para el correcto desempeño académico.
En los casos en los que se detectan dificultades o no se consigue un avance en consonancia a los esfuerzos realizados por parte del niñ@, es conveniente una valoración de todas las habilidades que intervienen en los procesos lectores y de escritura, para dar la respuesta adecuada a cada caso. Hablamos de las habilidades psicolinguísticas, visuales, perceptivas, memoria, coordinación ojo-mano, además de un análisis del proceso lector del niñ@.
A partir de este diagnóstico se elabora un plan de acción específico para cada niñ@, con el objetivo de mejorar dichas áreas, que facilitarán el proceso en la lectura y en la escritura.
Para la evaluación e intervención nos apoyamos en herramientas como el Método Glifing, que presenta dos versiones: una para niñ@s con retrasos leves o sin hábitos de lectura, y otra para niñ@s con mayores dificultades. Esta herramienta nos permite trabajar cómodamente desde casa.